
En esta página se describe lo que se podría considerar como el orden ideal para realizar los diferentes módulos que conforman la Rometría. Algunos módulos dependen de otros por lo que es esencial mantener el orden. En otros casos puede ser recomendable haber realizado un determinado módulo pero no es vinculante.
El Método OMROM es el único módulo de la Rometría que pueden impartir los alumnos de Rodrigo Romo. Este módulo está diseñado para facilitar el acceso al resto de los módulos. Es opcional y recomendable para las personas que comienzan a introducirse en el camino del despertar de la consciencia. Cada alumno recibe el nombre de un guardián personal que será su asistente en lo relativo al Reiki y su despertar.
Todos los módulos que se describen a continuación son impartidos únicamente por Rodrigo Romo. Ninguna persona tiene autorización, y mucho menos capacidad, para impartir estos módulos. Algunos tienen una sintonización personal y otros sintonización en grupo.
La Cura Cuántica Estelar (CCE I) es el módulo que se recomienda hacer primero, pues establece los parámetros y técnicas que serán desarrollados a fondo y en detalle en otros módulos.
El módulo de Cura Cuántica UPGRADE sólo se puede realizar después del módulo de Cura Cuántica Estelar.
Los módulos Orixá Reiki I y Método Ascensional Voronandeck y Melchizedeck I de pueden hacer de forma independiente pero es recomendable hacerlos después del módulo de Cura Cuántica Estelar.
El módulo Método Ascensional Voronandeck y Melchizedeck II (Shantar) y Orixá Reiki II sólo se pueden realizar después del primer nivel del mismo módulo.
El módulo Desdoblamiento Multidimensional de los 144 cuerpos (también denominado Rometría) sólo se puede realizar después de otros dos módulos: Cura Cuántica Estelar y Orixá Reiki o Método Ascensional Voronandeck y Melchizedeck.
Para realizar el resto de los módulos: Miasmas y Elementales, Comandos Estelares, Alineamiento Sistémico y Armonización Ambiental se recomienda haber hecho al menos Cura Cuántica Estelar aunque son independientes.
La siguiente imagen sirve como una guía sencilla que resume la explicación. La imagen es activa así que se puede hacer click con el ratón en los diferentes módulos para ir a la página que los detalla.
